ASIPI - Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual

  • Iniciar
    ×

     



     
    Olvidó la Contraseña

  • Español (es)Español
  • English (en)English
  • Português do Brasil (pb)Português do Brasil
  • ASIPI
    • Historia
      • Orígenes
      • Décadas Recientes
      • Miembros Fundadores
      • Ex-Presidentes
      • Presidentes de Honor
      • Asociados de Honor
      • 50 Años de ASIPI
    • Objectives
    • Normas
      • Estatutos de ASIPI (pdf)
      • Código de Etica Profesional de ASIPI (pdf)
      • Reglamentos de Procedimiento del Tribunal de ASIPI (pdf)
      • Clausulas CIACEPI
      • Reglamento de la Corte Internacional de Arbitraje y Conciliación (pdf)
      • Árbitros de ASIPI
      • Miembros del Tribunal de ASIPI
    • Position Papers
      • Documento relativo a las medidas de empaquetado genérico
  • Comité Ejecutivo
    • Comité Ejecutivo
    • Comités Ejecutivos anteriores
  • Comités de Trabajo
  • Delegados Nacionales
  • Noticias
    • Noticias de interés
    • ASIPI News
    • Eventos
  • ASIPI Educa
  • Biblioteca
    • Derechos Intelectuales
    • ASIPI Escribe
      • Memorias del Comité
      • Artículos de fondo
    • Cuadernos de trabajo
      • Seminarios
      • Conferencias
      • Congresos
    • Tratados y leyes Internacionales
    • Resoluciones ASIPI
    • Webinars
  • Contacto

Archives for agosto 2018

30 agosto, 2018 by elisapadula

Con una presencia promedio de casi 150 personas en línea y 216 inscriptos  el día 30 de agosto se llevó a cabo  el Webinar sobre  “Argentina. Alcances de las modificaciones a la Ley de Marcas y el nuevo sistema de resolución de oposiciones”.

Dicha presentación estuvo a cargo del Dr. Carlos Maria Gallo ( Director de Marcas del INPI Argentina y bajo la moderación del delegado nacional por Argentina en ASIPI Dr. Ricardo M. Gordó Llobell en coordinación con el Dr. Matias Noetinger ( Vocal ASIPI).

Tal como podrán escuchar nuevamente a través del link  https://attendee.gotowebinar.com/recording/7815245480474986499, la presentación estuvo apuntada al alcance general de la nueva normativa y en particular a los cambios substanciales introducidos en el sistema de resolución de oposiciones, caducidades y nulidades por el INPI;  la caducidad parcial por falta de uso y  la declaración de uso dentro de los 5 años de concesión.

Si bien gran parte de este normativa requiere aún de reglamentación para tornarse operativa, el cambio más importante aplicado al sistema de resolución de oposiciones  ya se encuentra  reglamentado y próximo a entrar en vigencia durante el mes de septiembre.

Si bien  no se pudo precisar cómo serán en la práctica algunas de las reformas introducidas, el Dr. Gallo precisó que se respetará la Ley de Marcas y la jurisprudencia centenaria imperante en la materia.

Por último el Moderador agradeció al Dr. Gallo y a la ASIPI por su predisposición para tratar este tema, deseando que este nuevo sistema permita desburocratizar y  agilizar el proceso de  registro pero sin perder el elevado estándar de las resoluciones judiciales, base de la interesante jurisprudencia, a las que estamos acostumbrados en materia de marcas y oposiciones en Argentina.

 

Filed Under: Webinars

Publicado:
agosto 30, 2018

27 agosto, 2018 by elisapadula

El día 16 de agosto participaron como expositores en el Webinar denominado PRONUNCIAMIENTOS DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA EN MARCAS NOTORIAS Y RENOMBRADAS, Y, RESOLUCION DE NOTORIEDAD DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PISCO, el Magistrado Hugo Gómez Apac, principal por la República de Perú en el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, y, el Director y Presidente Ray Augusto Meloni García, de la Comisión de Signos Distintivos de INDECOPI, como moderadora participó Cecilia Falconi, Presidente del Comité de Indicaciones Geográficas de nuestra Asociación. Este esfuerzo conjunto del Comité de Indicaciones Geográficas y del Comité de Marcas representa una de las varias iniciativas académicas que se trabajan de manera constante en la Asociación.

Cecilia inició el panel comentando que más allá de ciertos avatares, la relación de nuestros pueblos ha sido cercana, entrañable. Al decir nuestros pueblos hago referencia a las relaciones comerciales pero también a las intelectuales, basta citar el exilio en Quito del gran escritor y político peruano Luis Alberto Sánchez conocido como “LAS” quien vivió en 1932 aquí, y para sobrevivir se convirtió en empresario de cine logrando la exclusividad de películas del sello UFA con la vedet universal de entonces Marlene Dietrich. Como era de esperar el negocio fracasó. El socio de LAS era el genial escritor ecuatoriano Pablo Palacio quien perdió 900 sucres y Sánchez su trabajo y algunas esperanzas. Hoy, sin ninguna pretensión de estas características, tenemos un nuevo encuentro con la certeza que no vamos a perder nuestro trabajo y ya no se puede perder sucres.

El Director Meloni quien es experto en la protección y gestión de los derechos de propiedad intelectual para el desarrollo.  Con un doctorado en la Universidad de Alicante, Master en Derecho Empresarial con distinción Summa Cum Laude, varios posgrados en Estados Unidos de América, Europa y Japón, quien además de su entrega a la cátedra y el servicio público, nos ilustró respecto de la Resolución de la Dirección de Signos Distintivos de INDECOPI emitida en el año 2017 que DENEGÓ el registro multi clase de la pretendida marca THE PISCO LAB y declaró a la Denominación de Origen PISCO  como NOTORIAMENTE CONOCIDA y proveyó la siguiente información previa: (Descargar Declaración).

El Magistrado Hugo Apac Gómez principal por Perú en el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. El Magistrado Apac Gómez  fue Presidente del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Director Nacional de Asuntos Jurídicos en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Secretario Técnico de la Comisión de Libre Competencia y de la Sala de Defensa de la Competencia, y Vicepresidente de la Comisión de Protección al Consumidor en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual; catedrático de varias Universidades de los cursos de Derecho Administrativo y Derecho de la Competencia en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Pontificia Universidad Católica del Perú. También ha sido profesor de los cursos de Derecho Administrativo II y de Derecho Medioambiental en la Universidad ESAN y del curso de Organización del Estado y Derecho Público Administrativo en la Maestría de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico. Experto en Derecho Administrativo y de la Competencia, quien nos habló sobre las recientes interpretaciones prejudiciales del Tribunal que muestran claramente una evolución interpretativa de la norma andina provocando reflexión en las oficinas competentes nacionales de los países miembros, que también ha causado interés a nivel de los administrados y los profesionales que ejercemos el derecho de la propiedad intelectual.

Su instrucción en materia de signos distintivos y en especial sobre la marca notoria y de alto renombre en estas recientes interpretaciones, en atención a los principios de territorialidad, registral, de uso real y efectivo de la marca andina, el alcance de la notoriedad respecto de que los bienes y servicios relacionados o conexos, y la marca notoria no andina, y el alcance de la marca notoria y renombrada. Adicionalmente comentó sobre los conflictos entre un nombre comercial y una marca; sobre la infracción marcaria y la libertad de expresión de los consumidores, y de manera importante sobre el Reglamento que regula aspectos vinculados con la solicitud de emisión de las Interpretaciones Prejudiciales, haciendo referencia a las consultas obligatorias y facultativas, y a los informes escritos u orales de carácter técnico y/o normativo que las partes, la administración pública, y las organizaciones e instituciones pudiesen presentar.

 

 

Moderadora: Monica Germany
Estudio Olaechea – Perú

Panelista: Hugo Gómez Apac
Magistrado Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina

Panelista: Ray A. Meloni García
INDECOPI – Perú

 

Para oir la grabación del webinar,  click aquí

Descargar la presentación del webinar:  Nueva jurisprudencia en PI y Reglamento- Hugo Gómez

Filed Under: Webinars

Publicado:
agosto 27, 2018

20 agosto, 2018 by elisapadula

 

El día 17 de agosto, Elisabeth Siemsen representó a la Asociación en la celebración de los 35 años de ASPI en dónde también se le hizo un homenaje a Jose Carlos Tinoco Soares por sus 75 años de profesión. También estuvo presente en la mesa de apertura del XXXVII Congreso Internacional de ABPI que tuvo lugar del 19 al 21 de agosto en Sao Paulo, Brasil.

 

ASIPI presente en los momentos importantes de nuestras asociaciones hermanas.

 

Filed Under: Noticias de Interés

Publicado:
agosto 20, 2018

15 agosto, 2018 by elisapadula

 

Nuestro Delegado Paulo Parente participó en la Audiencia Pública celebrada el 7 de agosto en Brasilia para discutir la adhesión de Brasil al Protocolo d Madrid.

Puede ver la transcripción de su exposición en este documento.  (ANEXO 2)

 

 

 

Filed Under: Noticias de Interés

Publicado:
agosto 15, 2018

13 agosto, 2018 by marcela

El pasado 31 de julio, el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (AMCHAM), celebró una conferencia-desayuno para analizar el Código Orgánico Administrativo (COA), el cual posee ítems especiales relativos a la Propiedad Intelectual. Dicha actividad contó con el apoyo de ASIPI y de la Asociación Ecuatoriana de la Propiedad Intelectual (AEPI) representada por su Presidente Johanna Aguirre, quien también es Delegada Nacional de nuestra Asociación por Ecuador.
La Conferencia tuvo la asistencia de más de 50 personas, y estaba enfocada en discutir los términos generales de dicho instrumento legal, y particularmente, conversar sobre lo que sucederá en lo adelante con los procesos de Propiedad Intelectual.
El evento contó con la participación como expositores del Dr. Santiago Cevallos, Director General del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI), y de dos especialistas en derecho administrativo, Dra. Libia Rivas y Dr. Gabriel Galán.

 

 

Filed Under: Noticias de Interés

Publicado:
agosto 13, 2018
facebook twitter linkedin

© ASIPI - 2016 Derechos Reservados | Marca Registrada

Calle 50, Edificio Plaza Banco General, Piso 24, Apartado Postal 0816-1771, Ciudad de Panamá, Panamá.

Políticas de Uso y PrivacidadAcepto
Avíso de Privacidad y Políticas de Uso Web