La perplejidad del Derecho de propiedad intelectual ante la eclosión de la inteligencia artificial

Aurelio López Tarruella

Aurelio López-Tarruella Martinez

Profesor de la Universidad de Alicante - España
Luz Sanchez Garcia

Luz Sánchez García

Profesora de la Universidad de Murcia - España
Manuel Desantes

Manuel Desantes

Profesor de la Universidad de Alicante - España
Javier-Fernández-Lasquetty2

Javier Fernández-Lasquetty

Profesor del IE Law School, Socio de ELZABURU - España

La perplejidad del Derecho de propiedad intelectual ante la eclosión de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial nació hace más de sesenta años, pero ha eclosionado en esta década. Aunque sus posibilidades reales de desarrollo son todavía inciertas, marcará sin duda el tránsito entre la IV Revolución Industrial, la virtual y la V Revolución Industrial, la cognitiva: lo que está en juego es la adaptación de los seres humanos a un cercano futuro en el que las máquinas crearán e inventarán, es decir, la convivencia entre los algoritmos y los androritmos. Preciso es reconocer que su irrupción está ya afectando a todos los sectores del sistema de propiedad intelectual, pero muy particularmente a las patentes y a los derechos de autor. Conceptos consagrados como la autoría, la novedad, la actividad inventiva o la responsabilidad entran necesariamente en crisis.

101