Prueba pericial en controversias de patentes

Prueba pericial en controversias de patentes

Las controversias de patentes tienen un componente altamente técnico-científico; en pocos países, los funcionarios públicos o los jueces que conocen de esas controversias cuentan con una formación profesional en ciencias químicas, mecánica, eléctrica y otras, en adición al derecho.  De ahí que para poder aplicar la ley al caso concreto que se somete a su decisión, los funcionarios y los jueces necesitan tener conocimientos especializados, a través de prueba idónea pero de una forma y en un lenguaje comprensible para quien no está formado en la técnica.  ¿Qué tipo de prueba es idónea para evidenciar la infracción a una patente (según la materia de que se trate)? ¿Qué espera el juzgador de este tipo de prueba? ¿Qué diligencia debe tener el abogado para mesurar el dictamen del perito y su aporte de conocimientos técnicos y la línea de la discusión sobre los asuntos de derecho? ¿En la práctica, qué problemas se confrontan para conformar la prueba de expertos por la forma y diseño del procedimiento de dicha prueba? ¿Qué puede ser más efectivo, el dictamen de experto como prueba documental pre constituida o la declaración presencial? Este panel multidisciplinario estaré integrado por abogado practicante, peritos en áreas de la tecnología y por un Juez; ese concurso de especialidades nos expondrá a la variedad de aspectos que deben considerarse en la prueba pericial en controversias de patentes y nos presentará con experiencias y normas del derecho comparado.