Curriculum Vitae
Abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires. Argentina. Agente de la Propiedad Industrial y profesora de la Universidad de Belgrano en Argentina en la materia Economía de los Recursos Naturales. Desde el año 2016 dicta el Seminario de Acceso a recursos genéticos, investigación y participación en beneficios derivados de su uso, en la Universidad FLACSO, y ha dictado varios cursos sobre esta temática en UCES y Universidad de la Patagonia San Juan Bosco.
Asociada Senior al Estudio Gordó LLobell Abogados Agentes de la Propiedad Industrial de Argentina.
Desde el año 2012, se ha especializado en la interacción entre el Derecho Ambiental -Acceso- y Propiedad intelectual -uso comercial de recursos genéticos-.
Ha sido consultora de la Universidad de Buenos Aires en la Facultad de Ciencias Exactas -FCEN– Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica, en relación con el potencial uso comercial de recursos genéticos (microorganismos) pertenecientes al herbario micológico de la facultad (FCEN).
Asimismo ha sido consultora de la Dirección de Conservación y Manejo de la Administración de Parques Nacionales, y ha participado en la elaboración del reglamento de Investigación. Asimismo, se encuentra asesorando al Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia de Chubut (Argentina) , y elaborando la normativa provincial en materia de acceso a recursos genéticos y su utilización.
Ha participado como colaboradora por la Provincia de Chubut (Argentina) en el Proyecto GEF ARG/14-G54 que promueve a nivel argentino la aplicación del Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos genéticos.
Ha colaborado en la elaboración de un Proyecto de Ley sobre Conocimientos Tradicionales asociados al uso de recursos genéticos, régimen de acceso, reconocimiento y protección (6349-D2015).
12:30 pm
Acceso a recursos naturales: ¿qué cubre este concepto?