BIOPIRATERÍA – ¿QUIÉN VIGILA?

Iván Manrique

Fundación Internacional de la Papa - Perú

Andrés Valladolid

INDECOPI - Perú

Silvia Salazar

Universidad de Costa Rica - Costa Rica

BIOPIRATERÍA – ¿QUIÉN VIGILA?

América Latina es una de las áreas con mayor biodiversidad del mundo. Como tal, ha sido un foco de innovación basado en sus recursos naturales. El término biopiratería se ha utilizado para describir cómo el proceso mediante el cual los derechos de las comunidades indígenas y locales a sus recursos naturales y los conocimientos tradicionales relacionados se explotan al otorgar derechos exclusivos a los extranjeros. El panel discutirá los antecedentes y los problemas de la biopiratería en general y qué tipo de mecanismos legales existen para garantizar que el acceso a los recursos naturales esté regulado para reconocer los derechos de las comunidades locales y que estén en condiciones de otorgar el consentimiento informado y compartir los beneficios de la explotación de cualquier producto que se base en un recurso/conocimiento local.

3272