Conoce México

México es un gran mosaico que combina preciosos escenarios naturales, ciudades con herencia prehispánica, colonial y moderna, una amplia variedad de manjares exquisitos que deleitan paladares, y fascinantes tradiciones que cautivan al visitante.

Desde la playa hasta la montaña, del desierto a la selva, de la zona arqueológica a la vibrante metrópoli, de lo dulce a lo picante, de la tranquilidad a la algarabía de sus fiestas, México tiene todo lo que busca el turista, que es bien recibido por la calidez de su gente. México tiene 32 estados para enamorarte.

La Ciudad de México es conocida como la Capital Cultural de América, es uno de los destinos más ricos y fascinantes del mundo, no solo por ser una de las tres principales ciudades con el mayor número de museos, también conjuga un legado histórico, lleno de sabor gracias a su variada oferta gastronómica, reconocida por los amantes de la comida, local, tradicional y de gran fusión internacional.

La Ciudad que lo tiene todo es epicentro de los festivales culturales, deportivos y artísticos más importantes de Latinoamérica.

Quien elige a la Ciudad de México como su destino disfrutará de raíces culturales llenas de magia, costumbres y grandes tradiciones en una urbe que contrasta una metrópoli con espacios verdes llenos de vida.

Información General


Visas

No necesitas solicitar una visa si vives en los siguientes países: Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, Costa Rica, República Checa, Dinamarca, Finlandia , Francia, Alemania, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Puerto Rico, San Marino, Singapur, Eslovenia, España, Corea del Sur, Suecia, Suiza, Estados Unidos de América, Uruguay o Venezuela.

Las visas de turistas se emiten en el aeropuerto o a en los pasos fronterizos presentando previamente un pasaporte y son válidas por 90 días. Se cobra una multa si no se devuelven al salir del país. Los ciudadanos de otros países deben acudir a un consulado mexicano para preguntar acerca de los requisitos, ya que estos varían según el país de origen.


Clima

El El tiempo en diciembre en Ciudad de México México. Las temperaturas máximas diarias son alrededor de 22 °C, rara vez bajan a menos de 18 °C o exceden 25 °C. Las temperaturas mínimas diarias disminuyen 1 °C de 7 °C a 6 °C y rara vez bajan a menos de 3 °C o exceden 11 °C.


Moneda

El peso mexicano es la moneda oficial de México.


Electricidad

El voltaje en México es de 110V a 60Hz. Los enchufes son tipo B, con clavijas planas, idénticos a los usados en EEUU, Canadá y varios lugares de América.

Te recomendamos llevar los adaptadores necesarios ya que no siempre están disponibles. 


Idioma

El español es el idioma más hablado en México, aunque legalmente no es el idioma oficial ya que el gobierno reconoce otros 68 idiomas que se hablan en el país. La mayoría de los hoteles y servicios relacionados con el turismo ofrecen al menos un poco de inglés.


Propinas

La costumbre en la Ciudad de México es dejar propinas de alrededor 10%. Esto puede subir al 15% si el servicio fue excepcional. En general, las propinas se dan en restaurantes, bares y cafeterías y a los vendedores ambulantes de comidas preparadas. Algunos restaurantes incluyen propinas en la cuenta. También es costumbre dejar propinas de servicio a los camareros, valets, encargados de gasolineras, botones y proveedores de servicios similares. No dar propina se puede considerar de mala educación.

Recomendaciones para tu seguridad

No deberías tener ningún problema en la Ciudad de México si sigues estas recomendaciones:

  • Evita la ostentación: no lleves joyas o accesorios llamativos en la calle.
  • Mantén vigilada tu cartera y tu celular todo el tiempo, principalmente en lugares donde haya mucha gente.
  • Guarda los documentos y objetos de valor en la caja fuerte de la habitación del hotel.
  • Lleva solo el dinero que necesitas para los gastos de un día y una tarjeta de crédito. El dinero se puede retirar de un cajero automático en cualquier momento.
  • Lleva contigo una identificación oficial, en original o copia.
  • Evita las calles solitarias y lugares poco concurridos.

Mal de altura

La Ciudad de México está a gran altura sobre el nivel del mar, aunque para muchos de nuestros visitantes no lo es tanto.

Ahora bien; si no viniste a la capital para escalar un volcán como el de la fotografía, solo necesitarás tener ciertos cuidados.

El mejor consejo es que estés consciente de que es un lugar de altitud elevada y puedes llegar a experimentar algunos síntomas relacionados con ello. Tu edad, sexo o condición física no influyen para que éstos se puedan presentar.

El mal de altura generalmente ocurre cuando se está por encima de los 1 500 metros y los efectos se vuelven más severos a medida que aumenta la altitud. A 2 240 metros, la Ciudad de México está muy por encima del límite, aunque mucha gente que la visita no presenta ningún problema.

Síntomas del mal de altura.

Los síntomas del mal de altura pueden presentarse entre 6 y 24 horas después de alcanzar altitudes superiores a los 3 000 metros (9 842 pies) sobre el nivel del mar pero la  Ciudad de México no es tan alta, por lo que los síntomas pueden tardar en aparecer y también ser menos graves. O simplemente no aparecer.

Los síntomas más comunes que los visitantes pueden experimentar son:

  • Repentina falta de aire
  • Mareo
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga
  • Pérdida de apetito

Para algunas personas estos síntomas podrían ser más evidentes por la noche.

Tratamiento médico

Las personas susceptibles pueden viajar con medicamentos para el mal de altura como:

  • Ibuprofeno o paracetamol para dolor de cabeza o cuerpo.
  • Medicamentos contra el mareo como prometazina para las náuseas.
  • Qué hacer con el mal de altura
  • Descansa, sobre todo si se presenta dificultad para respirar o fatiga
  • Si tienes dolor de cabeza toma ibuprofeno o paracetamol
  • Ante náuseas o mareo lo recomendable son medicamentos como prometazina
  • Bebe mucha agua
  • Evita tomar alcohol y fumar
  • Evita las actividades extenuantes

Recuerda: es poco común que los visitantes a nuestra ciudad experimenten síntomas del mal de altura y las excepciones serán aquellas personas que hayan venido para practicar actividades como montañismo fuera de la ciudad.