
- Este evento ha pasado.
Alimentar al Mundo? Seguridad Alimentaria y Propiedad Intelectual
28 de noviembre de 2018 @ 10:45 10Mié, 28 Nov 2018 10:45:00 +000000. - 11:45 11Mié, 28 Nov 2018 11:45:00 +000000.
Se estima que en el 2020 seremos 7.7 mil millones de humanos poblando el mundo y para fin del siglo XXI, 11.2 mil millones. A la tasa de crecimiento de la humanidad, se suma otro factor de impacto: el alza promedio en esperanza de vida. Así, seremos muchísimos más, viviendo por más tiempo. Una creciente población, con mayor longevidad, conlleva una mayor demanda de espacios para habitar y una mayor demanda de alimentos, en un espacio terráqueo finito. ¿Cómo asegurar la producción de alimentos en menos espacio y para más población? ¿Podremos desarrollar un modelo de producción de alimentos sostenible a largo plazo y hasta independiente de las variaciones climáticas? Definitivamente las respuestas pasan por la tecnología y la innovación aplicadas a la agricultura y la agroindustria; estos son elementos estratégicos para la subsistencia de la humanidad. Variedades vegetales, biotecnología, equipos y maquinaria; fertilizantes, herbicidas, son algunos de los temas que, sumados, pueden dar respuesta. Nuestros panelistas presentarán sobre la innovación en estos sectores, que esperar hacia el futuro y los requerimientos de una propiedad intelectual adecuada para su estímulo y protección.
Panelistas:
![]() |
Patrícia Pacchioni de Castro Oliveira | John Deere (Brasil) |
![]() |
Andrea García | Bayer Crop Science (Brasil) |
Moderador
![]() |
Gabriel Leonardos | Kasznar Leonardos Propriedade Intelectual (Brasil) |