Consejo de Administración
Cóctel de Inauguración
Lugar: Trellises – Terraza Hotel El Conquistador Día: Domingo 19 de marzo Hora: 6:30 pm a 8:30 pm Vestimenta: Casual (Traje Tropical o guayabera)
Los mandamientos del licensing en el mundo del entretenimiento
¡Un acto de equilibristas! Así puede referirse el trabajo de los profesionales que documentan acuerdos de licenciamiento en el mundo del entretenimiento; un mundo que se reinventa y diversifica constantemente y a cuya dinámica propia, se suma la dinámica que impone la tecnología que, de forma creciente, ofrece nuevas plataformas y mayores capacidades para la puesta de contenidos en disposición del público, creando en ocasiones conflictos con artistas, productores, conglomerados deportivos y otros. Ante ese “escenario en movimiento”, documentar adecuadamente el uso y alcance de derechos de propiedad intelectual y de derechos de imagen es relevante. Profesionales con experiencia compartirán mejores prácticas y nos darán su punto de vista sobre los “si” y los “no” que deben tenerse presente en ...
¡Una nueva canción! Plataformas tecnológicas – retos y oportunidades bajo nuevos usos y licenciamiento de la música
Los CD’s y las presentaciones en vivo llegaron a ser la fuente principal de entretenimiento para el público; la tecnología ha dado lugar a giros importantes en la forma en que el consumidor accede al entretenimiento musical. El “streaming” o transmisión de música en línea en tiempo real es una forma a través de la cual ésta se transmite sin necesidad de realizar descargas de archivos con el contenido; varios son los proveedores que a través de ese método ofrecen acceso a música para su recepción y reproducción en diferentes tipos de aparatos (p.e. Spotify, Apple Musica, Deezer, otros). Especial relevancia tiene YouTube, que se ha convertido en una plataforma para potenciales artistas y artistas connotados. Estos cambios, conllevan a ...
¡Se robó el partido!… Literalmente… Streaming de fútbol. El modelo económico de los grandes clubes de fútbol y el peso de la televisión en el mismo
Si pensáramos en el fútbol como un país, éste sería la 17ª economía mundial (con un PIB superior a US$ 500 mil millones) y el 5º en población (240 millones de jugadores bajo los equipos afiliados a FIFA). El fútbol es un fenómeno social, es un entretenimiento de escala mundial. Las superligas y los equipos que las conforman se constituyen en el escenario en el que actúan los jugadores más talentosos del planeta. Esto exige de presupuestos robustos y sostenibles y la correspondiente estructura organizativa. Para ello, los grandes clubes de fútbol han desarrollado modelos económicos en los cuales la propiedad intelectual y el derecho de imagen se constituyen en un pilar fundamental. Otro dato interesante es que más de ...
¡Que viva el show! Las presentaciones en vivo y los contratos que se requieren
Las presentaciones en vivo, los espectáculos públicos, son un importante segmento en la industria del entretenimiento. Para el público, estar presente físicamente ante un escenario, ante el cantante, los músicos, los actores y otros artistas, genera una particular sensación y vivencia, distinta de la experiencia que produce el televisor, el cine o la computadora. Articular los espectáculos en vivo demanda de una logística compleja, incluida la legal-documental. En el proceso se vinculan legalmente, entre otros, el artista o conjunto de artistas o la sociedad titular del “show” y su representante o manager y el organizador del evento y luego éste con los “bookers”, con servicios de seguridad, de publicidad y con el público asistente. Los expositores compartirán sus experiencias respecto ...
Cóctel de los Estudios
Lugar: Isla Palomino Día: Lunes, 20 de Marzo Hora: 6:00 pm a 8:30 pm Vestimenta Blanca (Zapatos cómodos, el evento se realizará en la arena) *Importante: Única salida desde la Marina a las 6:00pm Único Retorno 8:30pm Se ingresa por el Funicular del Hotel
De Atari y Pac-Man a Pokémon Go y más allá: La industria de los video juegos
La moderna industria del “software del entretenimiento” está en constante cambio, procurando mantenerse al paso que impone la demanda de los “gamers” y la acelerada evolución tecnológica. Desde el Pong al Pokemon Go, hay una historia vertiginosa y acelerada de evolución; el mundo llegó a la 8ª generación de consolas y es cuestión de pocos meses para confrontarse con nuevos desarrollos. Los video juegos se hacen cada vez más complejos y más caros para desarrollar, requiriendo de la inclusión de elementos que están tutelados como derechos de terceros: arte, diseños, marcas, la voz, la imagen y la identidad de personas; el “préstamo” de personajes entre esta industria y la cinematográfica; música original compuesta específicamente para un video juego, etc. Esta ...
Reality shows… ¿Qué necesita proteger la industria y cómo lo trabaja un abogado de Propiedad Intelectual?
El género de televisión denominado “telerrealidad” o “reality show” documenta situaciones sin guion y ocurrencias actuales, de individuos que se representan a sí mismos (no a personajes ficticios) en un contexto temático. Estos individuos son reunidos en un mismo espacio físico y deben convivir frente a las cámaras; el público puede en consecuencia, observar a través de la denominada “pantalla chica” qué sucede con esos individuos en tiempo real. Aunque su antecedente se remonta a varias décadas atrás, en las últimas dos, este género ha ganado un rating espectacular, enganchando a todo tipo de público. Producir los reality shows arranca con el concepto que se desea desarrollar (supervivencia, relaciones sentimentales, academias musicales, otros), el casting de las personas que “vivarán” ...
Cámara… Acción: La industria cinematográfica – El camino del guion a la distribución
La magia del cine nos envuelve a todos; llevar las películas a la pantalla grande requiere de inversiones y esfuerzos enormes y tomar igualmente riesgos grandes. Guionistas, directores, ambientación adecuada, actores y actrices, makeup artists, música y el sonido y otros muchos elementos se suman y entrelazan para lograr condensar en una película, la historia, la ficción, las novelas, los sueños… Las presentaciones en este panel, a cargo de especialistas en la temática legal y de ejecutivos de la industria cinematográfica, presentarán cómo se estructura una obra de cine, asuntos asociados con su financiamiento, el cuidado con la cadena de titularidad en los elementos que se incorporan y el rol del abogado, temas relacionados con la distribución y la importancia ...
¿Quién toca la puerta?… La gestión colectiva llegó al evento… En busca del equilibrio
La gestión colectiva representa a los titulares de derechos de autor y de derechos conexos en la gestión patrimonial de sus derechos, titulares que tienen la opción de autorizar o a prohibir el uso de aquello que la ley les tutela. Sin embargo, el ejercicio de esa gestión suele provocar en los usuarios de obras y fonogramas preguntas como ¿no hay una forma más simple para pagar por los derechos y pagarlos por uso efectivo? ¿cómo se definió la tarifa? ¿cuántas veces hay que pagar? Bajo el modelo seguido en la mayoría de países de derecho continental (Iberoamérica incluida con alguna excepción), normalmente hay un monopolio por categoría de obra para efectos de gestión colectiva, en otros países, el modelo ...
Cóctel de Clausura
Lugar: Coqui Water Park Día: Martes 21 de marzo Hora: 7:00 pm – 10:00 pm Vestimenta: Traje Tropical o guayabera *Importante: Se ingresa por el Funicular del Hotel
Todas las Actividades Académicas tendrán lugar en el Hotel El Conquistador.
Vestimenta
Sesión Académica y Networking: Casual
Sponsors Oro
